El pediatra Florencio Escardó, la importancia de la sopa y la sala 17 donde los chicos se curaban más rápido

Les compartimos esta nota dedicada a nuestro HAV, Florencio Escardó, promoción 1923, el médico que revolucionó la pediatría. Fue unimpulsor de ideas que iban a contramano de las corrientes queregían la medicina a mediados del siglo veinte.

Para leer la nota hacé click acá

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Memorias del adolescente que pasaba sus tardes leyéndole a un Borges cada vez más ciego

Nuestro HAV Alberto Manguel, promoción 1966, dio una charla titulada “Borges lector”, en el marco de la segunda edición del Festival Borges, una convocatoria virtual y gratuita que se llevó a cabo la semana pasada.

Para leer la nota hacé click acá

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

8va edición del festival de Cine de las Alturas

En el mes de septiembre se celebrará la 8va edición del Festival de Cine de las Alturas con más de 120 obras audiovisuales. Se proyectarán, entre otras, “El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas” de Alejandro Hartmann, promoción 1991. “El perro que no calla” con la dirección de Ana Katz, promoción 1994 y actuación de Daniel Katz, promoción 2001. “Erdosain” bajo la codirección de Ana Piterbarg, promoción 1989. “Artax, un nuevo comienzo” de Diego Corsini, promoción 1999. “Rojo” de Benjamín Naishtat, promoción 2004. Felicitamos a todos nuestros HAV que participan del festival.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

La UBA cumple 201 años de historia

La Universidad de Buenos Aires fue fundada el 12 de agosto de 1821.
Hoy, la UBA es la universidad pública más grande del país. De acuerdo al último ranking QS, figura en el puesto 67º del ranking mundial, 1º en Iberoamérica, 1º en Argentina y es la única universidad en Iberoamérica en tener cinco premios Nobel.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Manuel Antín, una vida en el cine

Les compartimos esta entrevista que le hicieron en “Embón en cuerpo y alma”, al gran novelista, dramaturgo y director de cine, Manuel Antín, promoción 1946, quien hizo un repaso de su trayectoria, recordó su inicio en el cine y contó el origen de sus primeras películas, entre otras cosas.

Para escuchar la entrevista hacé click acá

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Marcelo Brodsky: “El arte ha tenido y tiene potencial de transformación del pensamiento”

Les compartimos esta entrevista que le hicieron al fotógrafo Marcelo Brodsky, promoción 1972, con motivo de la presentación de su nueva obra “Territorios”.

Para leer la nota hacé click acá

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Conferencia internacional en torno a la figura de Guido Boggiani

Hoy tendrá lugar la conferencia internacional denominada “Guido Boggiani, cronista del Paraguay”, en el Museo Etnográfico Andrés Barbero.
Expondrá, entre otros, el antropólogo, José Braunstein, promoción 1967, el co-editor del nuevo libro en torno a los diarios del reconocido pintor.

Para leer la nota hacé click acá

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Ingrid Pelicori habló de «Instalaciones dramáticas para una poesía» en Marca de Radio

La actriz de «Instalaciones dramáticas para una poesía», Ingrid Pelicori, promoción 1975, habló de su nueva obra. Con dramaturgia y dirección de Sol Pavéz, se puede ver los jueves a las 20hs en el Centro Cultural de la Cooperación.

Para escuchar la entrevista hacé click acá

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario